29/Agosto/2014
¿Qué es la Energía?
Se define como la entidad intangible por medio de la cual podemos generar movimiento, trabajo y color, la energía junto con la materia son los 2 ingredientes básicos que componen todo el universo que nos rodea.
Clasificación de la Energía
- La energía que poseen los cuerpos pueden ser: externa o mecánica e interna. La energía mecánica se debe a la velocidad (cinética) y posición del cuerpo (potencial). La interna es debido a la energía de las partículas que componen el cuerpo.
- Las formas de energía que los cuerpos transmiten son: trabajo (transmitida a través de fuerzas) y calor (transmitida por diferencias de temperatura). Es frecuente que el trabajo modifique que la energía externa, mientras que el calor la interna.
- Los cuerpos poseen energía potencial, cinética e interna, y transmiten energía en forma de calor y trabajo.
Tipos de Energía
- Energía mecánica: Se puede definir como la forma de energía que se puede transformar en trabajo mecánico de modo directo mediante un dispositivo mecánico como una turbina ideal.
- Energía potencial: Es la energía que mide la capacidad que tiene dicho sistema para realizar un trabajo en función de su posición o configuración.
- Energía cinética: Es aquella energía que posee debido a su movimiento.
- Energía química: Es aquella producida por reacciones químicas.
- Energía calorica: Es el tipo de energía que se libera en forma de calor.
- Energía eléctrica: Es una fuente de energía renovable que se obtiene mediante el movimiento de cargas eléctricas.
- Energía nuclear: Es la que se libera espontanea o artificialmente en las reacciones nucleares.
- Energía solar: Es la fuente de energía renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del sol.
- Energía geotérmica: Se puede obtener mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.
- Energía eólica: Es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire.
No hay comentarios:
Publicar un comentario